El velero
Milagro, Bruce Roberts 65
un velero de exploración
Navegando por los océanos del mundo desde 1991
Después de dos vueltas al mundo realizando expediciones dedicadas a la observación de los cetáceos, el velero Milagro logró alcanzar un nivel adecuado para todo tipo de navegaciones. Consideramos que un mantenimiento de primer nivel, profesionalidad y experiencia son la base de una aventura extraordinaria, segura y realizada entre miembros de nuestra asociación sin ánimo de lucro.
Este velero está completamente preparado para llevarnos a todas las latitudes y es el soporte para todo tipo de proyectos : residencias artísticas, logística de expediciones científicas, documentales, estudios de edición multimedia, y cualquier otro plan que tengas en mente.
Specificaciones
ESLORA : 20M
MANGA : 5M25
CALADO : 2M30
MOTOR : CUMMINS 180CV
Autonomia
GASOIL (1500L)
AGUA (1000L) + DESALINIZADORA GRUPO ELECTRÓGENO
PANELES SOLARES
Servicios
12 CAMAROTES
PILOTO AUTOMÁTICO
CALEFACCIÓN CENTRAL
DOS MOLINETES

¿Por qué navegar a bordo del velero Milagro ?
Con dos vueltas al mundo ya realizadas, este barco totalmente equipado y aislado es un «campamento base flotante» que puede acoger todo tipo de iniciativas, ya sean artísticas, científicas o deportivas. Conducido por un equipo profesional de voluntarios socios de la asociación, este ketch de acero de 20 metros es cómodo, seguro y cálido, a la vez que se adapta a las necesidades logísticas de proyectos ambiciosos.
¿Cuántas personas puede acomodar?
Con cinco cabinas (cuatro dobles y uno cuádruple), Milagro puede alojar hasta 12 personas. La cabina cuádruple es menos espaciosa que las demás, por lo que preferimos limitar la capacidad a 10 personas para proyectos que se desarrollen durante una semana.
¿Quién maniobra este barco?
Karukinka confía este barco exclusivamente a una tripulación profesional de socios voluntarios y compuesta por dos o tres personas teniendo el Certificado Estatal de Navegación a vela y/o certificados por la Marina Mercante Francesa (capitán 200 navegante, mecánico, marinero).
¿Es cómodo a pesar del frío exterior?
El barco está totalmente aislado (>10cm) y equipado con calefacción central compuesta por una potente caldera y una docena de radiadores distribuidos en los camarotes, el salón y los baños. ¡Siempre es cómodo vivir allí!
¿Por qué unirse a la asociación?
Porque navegar con Karukinka significa apoyar proyectos que tienen un impacto social real para los pueblos originarios en regiones polares y subpolares. Unirse y navegar es permitir la realización de proyectos de investigación CON ellos y no SOBRE ellos.
La asociación Karukinka es única en el sentido de que es fundamentalmente multidisciplinaria y, en aras de la independencia, autofinancia la mayoría de sus proyectos, pidiendo sólo ocasionalmente subvenciones públicas. Reúne a mas de 100 socios, personas comprometidas, entusiastas y con habilidades artísticas, científicas y deportivas que se expresan en las latitudes norte y sur de nuestro planeta.
Desde la fundación de Karukinka, nacida en 2014, la exploración y el estudio de lugares cargados de historia se ha realizado con el objetivo de acercarse cada vez un poco más al conocimiento de quienes nos han precedido.
Nuestro barco ofrece la oportunidad única de explorar lugares a pequeña escala y con una preocupación constante por sus habitantes y sus historias.
Y, por último, con la experiencia de varias expediciones científicas y artísticas desde 2014, estamos abiertos a cualquier solicitud específica y esperamos dar la bienvenida a nuevos proyectos y ayudar a realizarlos.
Karukinka Exploración
Organización sin fines de lucro Karukinka
Navegaciones con impacto positivo
Fundada hace más de 10 años, Karukinka ha llevado a cabo varias acciones, entre ellas expediciones en el Ártico y la Patagonia. En 2019, co-organizó el viaje en Francia de miembros de los pueblos originarios de la Patagonia, más específicamente de Tierra del Fuego y de Isla Navarino.
En 2025, queremos ampliar estos intercambios y dar un acceso directo, a lo largo del tiempo, a los archivos conservados en Europa y que contienen informaciones muy importantes sobre la historia de los yaganes, haush y selk’nam.
Un apoyo para las expediciones
Debido a que a menudo es muy difícil obtener la financiación necesaria para llevar a cabo investigaciones en entornos polares y subpolares, hacemos todo lo posible para apoyar proyectos humanistas y ecológicos, valores que forman la base ideológica de nuestra asociación.
En la constante preocupación por ayudar a nuestro planeta y a sus habitantes, estamos disponibles para estudiar cualquier solicitud de apoyo administrativo y/o logístico para la realización de expediciones de carácter científico, artístico, deportivo y humanístico.
Como funcionamos
Como la navegación está estrictamente reservada a los miembros de nuestra asociación, le invitamos a unirse antes de solicitar participación en nuestros proyectos. El proceso se puede realizar en la pestaña «Unirse» de nuestro sitio web.
Síguenos con la newsletter
Visitas: 26